Fiadores, avales, deudores solidarios.
- Wen Dominguez Nieto
- 19 sept 2016
- 1 Min. de lectura
En la mayoría de las transacciones que involucran por ejemplo, renta de inmuebles, solicitudes de créditos o préstamos, a la persona se le solicita un aval, fiador o deudor solidario, esto para garantizar que sea cubierto en su totalidad, el monto del trámite solicitado.
Se debe tener especial cuidado, por parte de la persona que va a servir como aval, fiador o deudor solidario, al momento de firmar el contrato correspondiente, ya que al hacerlo, se sujeta a cubrir el monto total de la transacción, inclusive con multas y sanciones, en caso de que la persona contratante no cubra los pagos a tiempo, e inclusive, montos aún mayores acorde a lo especificado dentro de las cláusulas del contrato que se firme, y bajo las condiciones que se estipulen. En algunos casos inclusive, el fiador, aval o deudor solidario tiene que dejar como garantía, alguna propiedad, o bien mueble que garantice el pago en caso de incumplimento.
Te han solicitado ser aval o fiador de alguna persona? Tienes dudas sobre las responsabilidades o alcances del contrato que vas a firmar? No te quedes con la duda, antes de comprometer tu tranquilidad y tus bienes, agenda una cita, podemos orientarte al respecto y llevar tu caso. Tu tranquilidad y tu patrimonio son imporantes, antes de firmar, consulta.

Comments